jueves, 23 de abril de 2015

Día del libro 2015

El día comenzó con la presentación del Kamishibai y su historia




Y en la hora del recreo, el patio del colegio se había convertido en parte del "País de Oz"
Los alumnos y profesores podían viajar al "País de los Munchkins",




"País del Norte"



Y "Ciudad Esmeralda"


Los visitantes podían escribir en unos bocadillos lo que pensaban que se decía en cada viñeta.










Además de esta actividad, hubieron otras que completaron la jornada.

En una urna se podía votar que libro querían trabajar el próximo curso.




"Libros con película". Los alumnos contestaban a una encuesta alusiva al tema.


Relacionar un fragmento con el libro y luego caracterizándose con diferentes complementos lo leían por el micrófono.




A los pequeños de la Comunidad Educativa se les pedía que imaginaran lo que sucedía en una viñeta de algún libro y posteriormente se caracterizaban. Al finalizar se les entregó un dibujo para pintar, relacionado con El Mago de Oz.

Y por último, pero no menos importante, una exposición de libros de la Santa, para tener presente el Centenario de la presencia Adoratriz en Las Palmas.


















domingo, 5 de abril de 2015

Exposición

Exposición de trabajos de Francés


En 3º de E.S.O. se trabajó el medio ambiente (cómo ayudar a la protección mediante el reciclaje). También hubo un apartado sobre los animales en vía de extinción. El curso fue separado en varios grupos y cada uno hizo un pequeño trabajo. 






domingo, 22 de marzo de 2015

Primavera

Y llegó la PRIMAVERA....


Nuestra biblioteca se llenó de bellas y locas flores, con mariposas a su alrededor y dando un toque primaveral con un colorido sin igual.



Y en el tablón unas bonitas rimas nos anunciaban su llegada.









En horario de recreo nuestros asiduos visitantes pudieron disfrutar de puzzles florales, intentando adivinar cual era el nombre y relacionarlo con las diferentes opciones.




También se expusieron diferentes libros de flora Canaria.



jueves, 5 de marzo de 2015

Visita a nuestra Bibliopatio

Durante la semana Micaeliana, tuvimos una visita muy especial. Pino y Verónica, dos mujeres que siendo niñas fueron acogidas por las Adoratrices y pasaron algunos de sus mejores años en el Santa María Micaela. Con un entusiasmo y entereza  sorprendentes, nos relataron como llegaron allí y cuales fueron algunas de sus vivencias, aportando así su gran grano de arena al proyecto de la elaboración del libro en conmemoración al Centenario de las Adoratrices en Canarias.


Gracias por la aportación y sobre todo por esa lección de superación, perdón y amor incondicional.




lunes, 2 de marzo de 2015

Semana micaeliana

Nuestra querida mascota, Yosileo, se acercó al patio del colegio para dar a conocer todos los libros que de la Santa hay, en la bibliopatio.



sábado, 21 de febrero de 2015

Día de las letras Canarias



Arturo Maccanti Rodrigues nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1934, hijo de padre italiano y madre de familia portuguesa, llegados a la isla pocos años antes. En 1951 comenzó la carrera de Derecho en la Universidad de La Laguna. En 1955 renunció a la nacionalidad italiana y obtuvo la española. Ese mismo año publicó sus primeros poemas en la revista universitaria Nosotros.
Tras un curso en la Universidad de Salamanca, Maccanti terminó la carrera de Derecho en La Laguna. Se casó en Tenerife y fijó su residencia en esta isla. En 1967 publicó su primer libro. En 1968 falleció en Madrid su hijo Hugo.

Ha sido notable su labor de traducción, especialmente de poetas italianos. Recibió el Premio Canarias de Literatura en 2003.

En 2005 el conjunto de su obra quedó reunido en el volumen Vivir sobre la vida, en edición preparada por Alejandro Krawietz.

Fallece el 11 de septiembre de 2014.




COLUMPIO SOLO

(A mi hijo, 1964-1968.

Parque Municipal de Santa Cruz. 

Anochece.)


¿A quién meces, columpio solo? ¿Al viento
ruidoso y ciudadano?

Al pasar, te descubro en la tardía
luz del verano, como en sueños,
con tu vaivén donde un fantasma
que golpea en el fondo de mi pecho,
todavía sonríe sin saber...

Cerca, un reloj de flores marca el tiempo
urbano, indiferente, entre risas de niños
áureos de sol atardecido, mientras
cruzo fugaz por la penumbra
de los árboles,
ya perseguido siempre
por mí, por el recuerdo
vagabundo de un sueño que fue vida.

Al pasar, se levanta la bandada
de palomas que vimos por costumbre
otros días con sol, bóvedas altas
sobre las que ha caído un mundo de silencio.

Aunque el amor no acabe,
aunque acabe el amor, columpio solo,
tú permanece fiel meciendo al aire,
meciendo al niño aquel que apenas pudo
llegar a ser mañana,
que se quedó en ayer,
y hoy cruza finalmente,
a pecho descubierto,
el vasto imperio de la sombra,
el hondísimo nihil...


viernes, 20 de febrero de 2015

Recogida de tapones

BIBLIOPATIO SOLIDARIA


Desde principio de curso, nuestro cometapas particular se encuentra en la bibliopatio. Allí grandes y pequeños depositan su tapa plástica de los recipientes del desayuno. 
Además nos van aportando sus garrafas o bolsas llenas de tapas que van recaudando en casa. Posteriormente son distribuidas entre personas que las necesitan para resolver algún problema de salud y han pedido colaboración al Centro.